tu profesora
EXPERTA EN KUNDALINI YOGA
MÁS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA
Dayana RiveraSahiba Kaur
«Soy Dayana Rivera, mi nombre espiritual es Sahiba, desde hace quince años enseño Kundalini Yoga y me mantengo en formación continua con excelentes Maestras y Maestros del mundo. En 2015 establecí mi base en Madrid, desde donde continúo desplazándome a diferentes países para enseñar y practicar con excelencia.
Aprendí Sat Nam Rasayan con Guru Dev Singh y lo practico desde el año 2009. Mi mentor de Kundalini Yoga es Sadhana Singh (Italia). Cuento con certificaciones internacionales como profesora de KY en Niveles I y II por el Kundalini Research Institute (EEUU); en The Science of Mind and Humanology for Leadership and Success.»
Información Completa - Tu Profesora
Dayana Rivera / Sahiba Kaur
La Maestra de meditación zen de su padre le entregó su nombre espiritual cuando estaba en el vientre de su madre. Su padre le enseñó a meditar a los cuatro años. Desde siempre ha explorado su dimensión espiritual, en su relación con la naturaleza y el arte. En su adolescencia se sintió profundamente inspirada por la propuesta de Krishnamurti de producir una revolución psicológica que implique un cambio positivo en la sociedad global. Se convirtió en una yogini comprometida, con una práctica diaria inquebrantable desde el año 2005, cuando conoció el Kundalini Yoga. Empezó a enseñar KY en el año 2006 en diferentes estudios de yoga antes de co-fundar el centro de KY más grande de Quito, Siri Prem (2009), junto a Sat Prakash Kaur y Balprem Singh de Ecuador, donde enseñó hasta el año 2015 cuando se mudó a Madrid.
Ha obtenido certificaciones internacionales como profesora de KY en Niveles I y II por el Kundalini Research Institute (EEUU); en The Science of Mind and Humanology for Leadership and Success -, en proceso como formadora de formadores (Anter Vidya, Italia, con aprobación de KRI); en sanación Sat Nam Rasayan Nivel I -nivel II en proceso (SNR Foundation). Profesora asociada a la Aquarian Teacher Academy y a la Fundación Sat Nam Rasayan. Miembro de IKYTA International Kundalini Yoga Teachers Assciation y de AEKY Asociación Española de Kundalini Yoga.
* 26 prácticas de sanación y meditación, del 2009 al 2019, con su Maestro de Sat Nam Rasayan Guru Dev Singh en Española y Ram Das Puri – EEUU; Lima – Perú; Los Angeles – EEUU; Roma – Italia; Mt. Shasta – EEUU; San Pablo – Ecuador; Madrid – España; Mur du Sologne – Francia; Ciudad de México – México.
* 16 prácticas intensivas de Tantra Yoga Blanco: 9 en Nuevo México – EEUU; 2 en Florida – EEUU; 2 en Quito – Ecuador; 1 en Mur du Sologne – Francia; 2 en Madrid y 1 en Barcelona – España.
* 11 000 repeticiones del Mul Mantra meditación colectiva intensiva con técnica de jappa, de 2 días con el Maestro Jugat Guru Singh (USA-India), especialista en Naad y director de Miri Piri Academy; Alicante – España, 2019.
* Participación en cursos intensivos teórico-prácticos con varios Maestros y Maestras reconocid@s a nivel mundial, en 11 festivales internacionales de yoga en Nuevo Mexico, Florida y Francia, del 2009 al 2019.
* 8 talleres intensivos Mujer de Luz con la Maestra Nam Nidhan Kaur Khalsa, Quito-Ecuador, de 2006 a 2013.
* Talleres de Gurumukhi, tecnología sagrada del sonido, con el Maestro Parwinder Singh Khalsa de Amritsar-India, 2010, 2011, 2014.
* Meditación colectiva de 11 000 repeticiones del Re-Man Shabad 2014 en Raiwala-India con su Maestro de sanación Guru Dev Singh.
* 84 repeticiones del JapJi Sahib práctica intensiva de esfuerzo físico y meditativo de 17 horas en Goindwal-India, 2014.
* Varios cursos y talleres de Kundalini Yoga desde el año 2005 con distintas maestras y maestros, entre ellos: Guru Dev Singh (Mexico-Italia), Sadhana Singh (Italia), Jugat Guru Singh (EEUU-India), Prabhunam Kaur Khalsa (Chile), Nam Nidhan Kaur Khalsa (Chile), Harinam Singh Khalsa (EEUU), Guru Singh Khalsa (EEUU), Krishna Kaur Khalsa (EEUU), Pritampal Singh Khalsa (Mexico), Ardas Kaur Khalsa (Mexico), Parwinder Singh Khalsa (India), Mukta Kaur Khalsa (EEUU), MahanKirn Kaur Khalsa (EEUU), Chiv Charn Singh Khalsa (Portugal), Sat Dharam Kaur Khalsa (Canada), Guru Sangat Kaur (Brasil), Guruprem Singh y Simran Kaur (EEUU) en diversas temáticas incluyendo yoga para comportamientos adictivos, yoga pre y post natal, yoga para mujeres, yoga para niños y niñas.
* Como profesora certificada en Liderazgo y Éxito, ofrece talleres y seminarios dirigidos a líderes de empresas, instituciones y comunidades diversas, a través de la iniciativa Leaders & Yoga.
* Por cuatro años enseñó KY en el centro de privación de libertad de varones Nº2 (Quito) y desde 2006 además de enseñar en estudios de yoga, ha enseñado en espacios públicos, centros de recuperación de adicciones, instituciones culturales, escuelas y universidades, a niñ@s, adolescentes y adult@s, incluyendo a comunidades indígenas, refugiad@s, migrantes y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad. Las clases regulares y talleres permiten financiar otros proyectos sociales que incluyen técnicas de KY.
* Intérprete inglés-castellano, castellano-inglés de varios maestros y maestras en eventos internacionales, incluyendo prácticas de Tantra Yoga Blanco y grandes encuentros de Sat Nam Rasayan y festivales.
* Traductora inglés-castellano de los libros del Maestro Sadhana Singh: «Liderazgo y Éxito», «Progresando hacia el liderazgo y el éxito», «Experimentando el liderazgo y el éxito».
* Tallerista y conferencista invitada en Division of Humanities and Social Sciences de la Saint Louis University – Madrid Campus (España); Encuentro Nacional de Profesores de Kundalini Yoga, Almería (España); Summer Solstice Sadhana Celebration, New Mexico (Estados Unidos); Sebomai, Magliano (Italia); Escuela EN-ARTES escénicas, Sucre (Bolivia); NC-Lab Proceso y pensamiento creativo, Bogotá (Colombia); Maestría en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes de ASAB, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá (Colombia); La Casa Encendida, Madrid (España); Tejedoras de Sueños, San Pedro Sula (Honduras); Shunia Yoga, Barcelona (España); Centro de Recuperación de Adicciones San Patrignano, Rimini (Italia); My Sacha Ji, Ekah, Siri Prem (Ecuador).
* Artista-educadora y curadora. Máster en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Artes Plásticas por la PUCE, con amplia experiencia en proyectos de arte, yoga y educación para la transformación social. Comisaria de la exposición Líneas Paralelas en el Centro Cultural Ecuatoriano (Madrid) 2019. Co-curadora de la exposición Accidentes Geográficos, arte contemporáneo del Ecuador 2005-2018, en el Museo La Neomudéjar (Madrid). Fue jefa de Investigación Cultural de la Fundación Museos de la Ciudad (Quito), coordinadora del proyecto «Espiritualidades» en Quito y curadora de la exposición «Aliento, antología de Pilar Flores» en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito. Además, fue directora de la Fundación Máquina de Cine, que facilita espacios de reflexión, discusión y participación utilizando herramientas audiovisuales, cuyos proyectos fueron premiados por la Asociación de Televisoras Educativas de Iberoamérica, Naciones Unidas Ecuador y el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador. Fue miembro del comité curatorial del Espacio Arte Actual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en Ecuador, artista educadora del programa ArtEducarte y miembro del colectivo WASH, Lavandería de Arte.
* Su campo de investigación es la aplicación efectiva de las enseñanzas de Kundalini Yoga en la cotidianidad, con énfasis en ser líderes de la propia vida, para inspirarnos mutuamente en la construcción de comunidades de paz.
¿QUIÉN PUEDE PRACTICAR?
kundalini yoga
Kundalini Yoga es como el sol, está para brillar para todos. Toda persona de cualquier edad, con o sin experiencia previa, puede practicarlo. Existen posturas alternativas en caso de que tengas algún tipo de dificultad, debido a tu condición física. Tu profesora, capacitada y certificada por el Kundalini Research Institute, estará feliz de guiarte y adaptar la práctica de acuerdo a tu situación.